![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbEKW8yZN2EB7MyPjTFtyam8d82umyuM8cjeZ0s5Mepn6dWc_TUNxy0bR2MWeUC3mr-M0gHQzYd_tLkb6uNa-6fO2g5VDK8ic3XbjQrP1vRCOXD2t_JfklkHdL8AsT_39ugdZaSd_db48/s400/calabaza.jpg)
Cucurbita pepo (pulmones, erisipela, específico). Fruto. Granel. El ele-mental de la calabacera parece una bella niña de túnica rosada, tiene una pequeña corona sobre su glándula pineal. Cucurbitácea oriunda del centro africano y del sur de Asia. Las flores que se convertirán en grandes calabazas amarillas con blancas semillas planas y ovales en la carne acuosa del fruto, son estrelladas, amarillo bri-llante y tienen cortos pedúnculos. Las semillas contienen aceite graso con ácido oleico y linoleína, aminoácido cucurbitina, albúmina, lecitina, resina y fitosterina. Se cosechan las calabazas maduras a fines del verano, se separan las semillas de la pulpa. Se secan bien extendidas.