![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRBt8ofZnLBnmugRyzLxinHkvFii2rDXRaoL8c1BFGWcuA6fDt1wrGmrcK7dMtJz-LfSsKcrSZojrHtVfY_HTyWb1LHOetmEJAj0pN_dTQYGx8baQBcDuztVsFI60caFjyJ8p3G_6XiFM/s400/amargon.jpg)
Taraxacum officinale (reuma, acidez estomacal, vejiga, próstata). Raíces, hojas y flores. Fraccionado. Asteraceae, su nombre deriva de su uso antiguo para la vista (taraxis significa inflamación ocular). Se utilizan raíces, tallos, hojas e inflo-rescencias. Contiene principios amargos terpénicos, taraxasina y taraxaserina, un glucósido, esteroles, ácidos aminados, taninos, inulina y caucho. Las hojas contie-nen además vitamina C y se comen en ensaladas. Las flores contienen carotenoides y triterpenos.